Salud Ambiental con Posterioridad a los Desastres Naturales
Abstract
El presente manual constituye un marco de referencia para que el personal de planificación del salud y de otros sectores pueda incorporar a sus estrategias medidas que protejan a la población contra los efectos destructores de los desastres naturales en la infraestructura y los servicios de salud ambiental. A falta de medidas preparatorias, los desastres pueden causar estragos innecesarios en los servicios de higiene del medio, establecidos a un costo sumamente alto en lugares donde los recursos escasean. Esto ocurrirá incluso en zonas donde la disponibilidad de agua salubre e instalaciones adecuadas de saneamiento ha existido durante un tiempo suficiente para que se las considere como algo adquirido. El manual se refiere además a las medidas que deben adoptarse cuando se produce el desastre para mitigar sus efectos a largo plazo en la salud de las poblaciones y acelerar el proceso de recuperación.
Editorial
Organización Panamericana de la SaludMaterias
SALUD AMBIENTALDESASTRE
SERVICIOS MÉDICOS
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca onemi: biblioteca@onemi.cl
