Evaluación de algunos riesgos climáticos en Chile y su distribución regional
Abstract
En Chile, como en otras partes del mundo, se producen algunos eventos naturales con consecuencias dañinas para el hombre y sus actividades. Entre ellos, están quizás en primer lugar, los temblores y terremotos, pero además, hay sequías, inundaciones, heladas, tsunamis o maremotos, erupciones volcánicas, deslizamientos de tierra o avalanchas. Por ello y como parte de un programa amplio de estudio y prevención de riesgos naturales, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior ha tomado la iniciativa de coordinar estudios generales, a nivel nacional, acerca de la incidencia de eventos naturales con características de riesgo potencial. Es así como se han hecho trabajos que dicen relación con temblores y terremotos, inundaciones, incendios forestales, incendios urbanos y sequías. Siempre en esta misma línea la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior ha encargado y coordinado un estudio sobre riesgos climáticos en Chile. El informe contiene definiciones acerca de los riesgos climáticos, si estos son directos o indirectos y los costos que éstos producen a la población humana. Se analizan aquellos que tienen una mayor relevancia como: las precipitaciones, las heladas, el desfase entre períodos vegetativos y lluvias, el clima y los incendios forestales, el clima y las inundaciones urbanas y rurales. Se muestran métodos, resultados y ejemplos.
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca onemi: biblioteca@onemi.cl
