Documents by Region
Now showing items 1-20 of 185
-
1° Informe Estadístico Semestral 2018
(2018-12-04)El presente informe estadístico semestral describe y gráfica principalmente en los siguientes capítulos, información consolidada del periodo del 1° de enero al 30 de junio de 2018, de las actividades, programas, cursos y ... -
1° Informe Estadístico Semestral de ONEMI 2017 - Período de Enero a Junio de 2017
(2017-07)El presente informe estadístico semestral describe y grafica principalmente en los siguientes capítulos, información consolidada del periodo del 1° de enero al 30 de junio de 2017, de las actividades, programas, cursos y ... -
Academia de Protección Civil
(2019-03-01)Documento informativo que describe la misión, estrategias, tareas fundamentales y organización de la Academia de Protección Civil de ONEMI -
Acercando la ciencia, Programa Explora CONICYT
(CONICYT, 2009-03)El Programa EXPLORA de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, nace con el propósito de acerca la ciencia y la tecnología a toda la comunidad, especialmente a niños, niñas y jóvenes en ... -
Actividad sísmica en Chile durante el año 2001
(ONEMI, 2002)Chile, situado en el extremo Sur-0este del continente americano, zona de subducción de las placas tectónicas de Nazca y de la Continental Sudamericana, es uno de los países de mayor actividad sísmica en el mundo, y su ... -
Actividades de Extensión Academia Protección Civil
(2019)La Academia de Protección Civil en su rol de asesor y coordinador de las acciones de formación y capacitación del Sistema Nacional de Protección Civil, proporciona los marcos de acción para definir la planificación, diseño, ... -
Actualización estudio diagnóstico y propuesta para territorios aislados
(División de Políticas y Estudios, Departamento de Estudios y Evaluación, 2008-06)El trabajo que se presenta crea un sistema para la determinación de los niveles de aislamiento por comuna, de manera de contar con una herramienta dinámica que permita actualizar periódicamente la evaluación de dichas ... -
Administración de salud para situaciones de emergencia en grandes ciudades "Riesgos y vulnerabilidad en relación a sismos e inundaciones"
(1987-12)La presente exposición se basa en las características ... -
ALUVIONES: Previene, infórmate y prepárate
(2016)Los aluviones corresponden a un tipo de movimiento brusco de tierra mezclado con agua. Se caracterizan por sus flujos rápidos y violentos capaces de arrastrar rocas y otros materiales que descienden por una quebrada o lecho ... -
Análisis comparativo sobre vulnerabilidad de infraestructura pública
(ONEMI, 2000-08)El presente documento esta referenciado a los temporales de junio - julio 2000, eventos que abarcaron las Regiones II a XI y Metropolitana. El documento no busca realizar un análisis descriptivo ni conclusivo de los ... -
Análisis de la sequía y orientaciones para un Programa de Mitigación
(ONEMI, 1997-01)La sequía aunque carece de una definición precisa y aceptada universalmente se la puede definir como la “falta o deficiencia prolongada de lluvia, que afecta adversamente la vida animal y vegetal de una región y disminuye ... -
Análisis Multisectorial Eventos 2015: Evento Hidrometeorológico Marzo - Terremoto/Tsunami Septiembre
(2015-12)El presente informe elaborado por el Comité Científico Técnico Nacional, CCT, asesor de ONEMI, tiene por objetivo conocer cabalmente dos de los principales eventos ocurridos en Chile en el año 2015, desde un enfoque ... -
Anuario de la minería de Chile
(Servicio Nacional de Geología y Minería, 2001)En esta publicación, se presenta un resumen económico del sector minero nacional y las estadísticas mineras oficiales de Chile, referidas a: Producción, Seguridad, Concesiones, Gestión Ambiental Minera y Capacitación. -
Aprueba instructivo y diagrama de proceso de solicitudes de recursos de emergencia – Aprueba Manual de procedimientos de la utilización de recursos y los bienes en caso de emergencia y catástrofe.
(2014-03-27)Con el objetivo de dar cumplimiento a los procedimientos definidos para la gestión de las situaciones de emergencia que pudieran afectar a la población de nuestro país, se ha estimado recordar que la ejecución de acciones ... -
Aprueba intructivo sobre dependencia, misión, organización y funcionamiento de las Direcciones Regionales de Protección Civil y Emergencia
(2013-11-15)Que, en concordancia con los principios de eficacia y eficiencia que deben primar en el accionar de la administración del Estado, y en el marco de los procesos de mejoramiento continuo del funcionamiento del Servicio de ... -
Bases generales para la formación y capacitación en gestión integral del riesgo
(ONEMI, 2015)La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, ONEMI, a través de su Academia de Protección Civil, presentan las Bases para la Formación y Capacitación en Gestión Integral del Riesgo, ... -
Boletín Estadístico de Emergencias N° 3 - Periodo 01 al 31 de Marzo 2015
(2015-03)El presente documento contiene información estadística de carácter oficial, generada mediante la consolidación de los antecedentes de eventos, tanto de origen natural como antrópicos, reportados a cada Centro de Alerta ... -
Boletín Estadístico de Emergencias N° 4 - Periodo 01 al 30 de Abril 2015
(2015-04)La División de Protección Civil de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública pone a disposición de Autoridades, Funcionarios de ONEMI, Estudiantes, Integrantes del Sistema Nacional ... -
Boletín Estadístico de Emergencias N°1 - Periodo 01 al 31 de Enero 2015
(2015-01)El presente documento contiene información estadística de carácter oficial, informada por cada Centro de Alerta Temprana (CAT) Regional, donde se presenta un resumen de los datos de ocurrencia de eventos tanto de origen ... -
Boletín Estadístico de Emergencias N°10 - Periodo 01 al 31 de Octubre de 2015
(2015-12-03)La División de Protección Civil de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública pone a disposición de Autoridades, Funcionarios de ONEMI, Estudiantes, Integrantes del Sistema Nacional ...