Browsing Informes by Title
Now showing items 128-147 of 384
-
Habitabilidad Transitoria en Desastres en Chile: Experiencia en el período 2014 - 2017
(2018-09-21)En agosto de 2016 se constituyó la Mesa Intersectorial de Habitabilidad Transitoria, instancia que convocada por la Oficina Nacional de Emergencia reunió a representantes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio ... -
Heladas y nevadas impacto en el sector agricultura 2007
(ONEMI, 2007)Documento que contiene información detallada sobre la situación generada por las heladas que ha impactó sobre el sector agricultura en Chile. Informa sobre las acciones del estado frente a la situación y detalles de los ... -
Identificación de competencias para la construcción del perfil psicolaboral del agente multiplicador en protección civil con la inclusión de la perspectiva de género
(ONEMI, 2007-01)El presente estudio de investigación tiene como objetivo fundamental identificar las principales competencias y atributos psicológicos necesarios para la construcción de un Perfil Psico-laboral del Agente multiplicador en ... -
Identificación de los Factores Subyacentes del Riesgo de Desastres - Instructivo equipo comunal: Transferencia al Sistema de Protección Civil de metodología para la identificación y caracterización de los factores subyacentes del riesgo, nivel comunal
(ONEMI, 2017-05)A través del presente documento, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, ONEMI, pretende explicar de manera sencilla la metodología estándar diseñada para el (re)conocimiento de ... -
Imágenes Satelitales del Volcán Chaitén Mayo 2008-2009
(ONEMI, 2009)Compilado de imágenes satelitales de la erupción del volcan Chaiten. -
Incendio de productos químicos en bodega de empresa Mathiesen Molypac, Lo Espejo / San Bernardo - Santiago, R.M. 17 de diciembre de 1995
(ONEMI, 1995)Documento que contiene un informe cronologico de los acontecimientos relacionados con el incendio de la industria,daño al medio ambiente, efectos sobre la salud de los habitantes de los sectores aledaños. -
Incendio en Puerto de San Vicente
(ONEMI, 1995)Este documento relata los sucesos relacionados con el incendio del puerto, porpone posibles causas y detallas los efectos y consecuencias ocurridos y los riesgos probables debido a los materiales peligrosos almacendaos alrededor. -
Incendio forestal Parque Nacional Torres del Paine
(2012-11)El presente informe da a conocer en las condiciones y circunstancias que generó el incendio forestal que afecto al Parque Nacional Torres del Paine, entre los días 27 de enero de 2011 al 24 de febrero de 2012, como igualmente, ... -
Incendio Forestal Torres del Paine año 2005
(ONEMI, 2005)El presente informe entrega una descripción general del incendio forestal que, en el año 2005, afectó al Parque Nacional Torres del Paine dejando grandes pérdidas en el ecosistema de un valor incalculable. La información ... -
"Incendio industria Mathiesen Molypac" Lo Espejo-Santiago , 17 de diciembre de 1995
(ONEMI, 1995)Este documento presenta informacion de los daños causados por el incendio industrial cuyos alrededors son densamente poblados.señalando los efectos de este sobre las viviendas cercanas -
"Incendio industria Mathiesen Molypac" Lo Espejo-Santiago , 17 de diciembre de 1995
(ONEMI, 1995)Este documento contiene detallada informacion a cerca del incendio de la comuna de Lo Espejo, dando cuenta de lo realizado por los profesionales a cargo de estea contingencia, dirigida a la alcaldia d ela comuna, contiene ... -
Incendios forestales año 2008 - 2009
(ONEMI, 2009)El presente documento analiza el período 2008 – 2009 de Incendios Forestales en cuanto al combate de los mismos (respuesta), la ocurrencia y daño producido, recursos involucrados, comparación con período 2007 - 2008, entre ... -
Información del terremoto del 03 de marzo de 1985
(ONEMI, 1995-02-14)El informe hace referencia a los antecedentes generales del sismo y hace una evaluación de las pérdidas económicas y sociales que provocó a las zonas afectadas del país. -
Informe "Misión a Archipiélago Juan Fernández, monitoreo sísmico y gestión de riesgos"
(ONEMI, 1999)El presente informe detalla los antecedentes generales del Archipiélago Juan Fernández, las características del Volcán Selkirk y de la Caldera de Juan Fernández, el emplazamiento urbano en el archipiélago, la actividad ... -
Informe actualizado sequía Febrero 2008
(ONEMI, 2008)Informe referente a las condiciones hídricas de las distintas zonas afectadas por sequía a nivel Nacional. Contiene detalles del déficit hídrico en cada región, los efectos sobre lagos, embalses y ríos, las gestiones ... -
Informe al sr. Ministro del Interior: Problemática de cuencas en la X Región "El Estero Lobos"
(1992-03-02)La situación que presenta el Estero Lobos debe ser abordada congiderando un conjunto de variables que por haber sido encaradas de manera parcial y sin una mínima planificación, al entrar en interacción extrapolan las ... -
Informe cometido erupción del Volcán Llaima 18 de mayo de 1994
(ONEMI, 1994-05-31)El informe detalla las actividades y reuniones realizadas con la autoridades regionales en la ciudad de Temuco, comuna de Vilcún y en la zona del Llaima. -
Informe consolidado "Lluvias altiplánicas estivales" (Invierno Altiplánico) año 1997
(ONEMI, 1998-02)Durante el período estival 96-97, el llamado Invierno Altiplánico se caracterizó por presentar un alto grado de actividad, afectando a las zonas altiplánicas y cordilleranas principalmente de la I y II Regiones. Sin embargo, ... -
Informe Consolidado Nacional Talleres Regionales de Gestión de Planes Año 2018
(2018-12-27)ONEMI, desarrolló durante los meses de Abril a Junio de 2018, 30 “Talleres Regionales de Gestión de Planes para la Planificación en GRD”. Se realizaron dos talleres en cada Región del País, uno dirigido a los Equipos ... -
Informe consolidado N°1: Sismo destructivo del 03 de marzo 1985
(ONEMI, 2009-09)El sismo de la tarde del domingo 03 de marzo, se sintió entre la II y la IX regiones del país y tuvo una intensidad máxima de VIII grados en la escala modificada de Mercalli, y Magnitud de Richter 7,7. La zona más afectada ...